Estado Ming Jue – Wei Laoshi

Fuente de las Tablas – Cuenca 2018

Ha llegado el momento de dedicarme un poco a esta página, actualizarla y compartir con quienes pasan por aquí, algunas frases e ideas básicas de la ciencia Zhì Néng Qì Gōng -智 能 氣 功-, expresadas de forma sencilla, alegre y profunda por Wei Qifeng laoshi durante el maravilloso retiro que nos regaló a este grupo de personas de muchas partes de España, de Venezuela, Argentina, Italia y Uruguay.

Sobre el cultivo de la alegría

Para practicar Zhì Néng Qì Gōng -智 能 氣 功- lo primero que necesitamos hacer es abrir el corazón, y por eso al principio practicamos actividades felices, gratificantes: cantar una canción, danzar, comunicarnos, jugar… Eso permite que nuestros corazones se abran los unos a los otros. 

  • Cuando nuestros corazones se abren, naturalmente nuestro Qì interno fluye libremente y también nuestro Campo de Qì se hace más grande. 
  • Cuando nuestros corazones se abren, en el interior desaparecen los bloqueos y las fijaciones, y podemos conectar con niveles más altos de energía. 

¿Qué es el Qì?

Pensamos que existe un Qì muy fino, muy sutil, muy puro en todo el universo, y es ese Qì básico el que se transforma en calor, radiación, electricidad. Entonces, Qì es un concepto muy, muy grande. Cuando ese Qì se reúne y se acumula, se transforma en “la forma”, en el mundo material. Por tanto, el Qì invisible se reúne y forma la materia física. Nuestro cuerpo físico es Qì en un estado muy concentrado. 

El Nivel I

En el Nivel I lo que practicamos es cómo nuestro Qì humano se funde con el Qì del universo y se transforma. Usamos el Qì universal para purificar y nutrir nuestro interior. Para recuperarnos. Al comienzo os dije que nuestro Qì interno humano y el Qì del universo siempre se están fundiendo y transformando. Es un proceso natural, no pertenece a la práctica; es así. Cuando practicamos usamos nuestra conciencia, y de esta manera, hacemos que la transformación sea más fuerte, más grande.

Tú puedes hacer que el Campo de Qì sea más fuerte

En el universo todo es Qì. Es un Qì invisible; está en todas partes. Y además está la forma física que es un Qì visible. La forma física surge del estado de reunir el Qì invisible. El Qì invisible se funde, se mezcla con el Qì de la forma física: es lo que llamamos Campo de Qì. El interior de nuestro cuerpo es Qì invisible y alrededor del cuerpo también es Qì invisible, estos conectan y constituyen nuestro Campo de Qì

Ahora cuando mueves las manos y sientes entre ellas y los brazos el Qì, ese Qì se conecta con el interior del cuerpo, ese Qì es nuestro Campo de Qì. Nosotros prestamos atención al Campo de Qì, nos enfocamos en el Campo de Qì, sostenemos el Campo. Tú puedes hacer que este Campo de Qì se vuelva mucho más fuerte. Cuando este Campo de Qì se hace más fuerte, este Campo de Qì nutre el Qì de la forma física, y las funciones del cuerpo físico mejoran.

Practicar Qì Gōng necesita combinarse con jugar

En la vida diaria, todos los días, es muy importante jugar. En la familia es muy importante jugar con los otros, como niños. Jugar es la manera de tener una comunicación feliz, a nivel de la conciencia y a nivel de la energía. 

Cuando jugamos con otros, también a la distancia, también sucede que el corazón se abre. Cuando juegas, juegas, juegas, en ese momento tú olvidas el nivel mental, el nivel de las fijaciones de la conciencia… y todo se vuelve más suave. Si no juegas, el marco de referencia se vuelve duro… El ego se queda  ahí, observando, juzgando, comparando. Cuando juegas y te olvidas de todo, el ego desaparece… El interior se vuelve muy, muy flexible. 

¿Qué es el estado Ming Jue?

 Estado Ming Jue significa que tu conciencia es muy clara en el momento presente. Cuando tu conciencia está muy clara significa que la conciencia se conoce a sí misma en este momento. Generalmente, nuestra conciencia está enfocada en el exterior. Tú no te conoces a ti mismo. 

Estamos enfocados en el mundo material, en otras personas y creamos fijaciones, apegos. Nos perdemos a nosotros mismos en el exterior. Nosotros siempre miramos y decimos: ¡Oh! ¡Qué bonito!… Cuando llueve mucho no nos gusta: el foco está en el exterior. Cuando te despiertas por la mañana lo primero que haces es pensar en cosas, no te miras a ti mismo, no miras a tu conciencia, es así. Es un hábito: cuando te despiertas te pierdes a ti mismo inmediatamente. Durante el día la conciencia sigue a otras cosas como un vagabundo… Y algunas veces atrapa alguna cosa, y continúa buscando algo distinto, siempre estás detrás de algo. Cuando atrapa algo, de alguna manera quiere probar que “esto soy yo”, “yo soy esto”… Así es cómo funciona el ego. 

Entonces, en la práctica, el primer paso es atraer la conciencia al interior del cuerpo y observar. 


Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s